La Corporación Ima con apoyo del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Ibagué y el grupo de Investigación IMA, celebraron en el año 2020 el IV Simposio Regional de Educación Artística de manera virtual, desde el 16 Septiembre hasta el 10 de Octubre del 2020, acorde a las nuevas realidades marcadas por la Pandemia del Covid-19.
A continuación, se presentan las Memorias del evento.
“LOS SONIDOS DEL ANCESTRO” UNA EXPERIENCIA INTEGRADORA EN ÉPOCA DE CONFINAMIENTO
ARTE COMO ARTICULADOR DE HABILIDADES NEUROPSICOLÓGICAS
ACTIVIDADES RÍTMICAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA ATENUAR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS
EL DIBUJO COMO MEDIO PARA SENSIBILIZAR Y DESARROLLAR COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LOS ESTUDIANTES
ARTE, EDUCACIÓN Y MOVILIZACIÓN SOCIAL HACIA UN ECOSISTEMA DE BIENESTAR
EL ARTE LOCAL COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO E IDENTIDAD CULTURAL
PEQUEÑOS ARTISTAS EVOCANDO HISTORIAS Y CONSTRUYENDO MEMORIA PARA LA PAZ
GUAGUAS DE PAN IDENTIDAD Y SABOR DE UN PUEBLO
LA INVESTIGACIÓN EN ARTES Y SU CONTEXTO EN EVENTOS CIENTÍFICOS
EL ARTE, LAS ARTESANÍAS Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN
La programación está cargada como videos en YouTube y Facebook:
- Puedes ver la programación Por Facebook: https://www.facebook.com/Simposio-Regional-de-Educaci%C3%B3n-Art%C3%ADstica-118533608783146
- o por el canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCaJDySREqJePQ1npcNttUgA
Programación Simposio 2020
La obra que representa la IV versión de nuestro Simposio, llamada MIRADAS, fue hecha por nuestra artista Sayo, tiene que ver con que el 2020 es el número de la visión perfecta o ideal, así muchos esperábamos que fuera este año, pero ante la realidad que nos ha traído el 2020 la mirada cambia, cambia hacia la introspección, cambia hacia un detenernos y examinarnos, cambia hacia el tomar conciencia del valor de la vida y lo verdaderamente trascendental. La imagen del IV Simposio 2020, nos invita a reflexionar sobre la vida, la naturaleza, lo trascendental, la empatía, el amor, la paz, la guerra, el aire, todo, «el pasado que somos, el olvido que seremos».
Este evento pretende fortalecer los espacios de circulación del conocimiento, reflexión, formación continua y actualización para los docentes de artes (Música, Teatro, Cine, Artes Plásticas, Danza, Pintura, etc.), por medio de Ponencias, Conferencias y Talleres. Este Simposio es apoyado y respaldado por el Ministerio de Cultura de Colombia desde el año 2017.
Las líneas temáticas son (i) Didáctica de las Artes, (ii) Innovación Curricular y (iii) Experiencias Pedagógicas y Evaluativas. Estas líneas están pensadas de manera genérica para dar la posibilidad de participar a cualquier ponencia que incluya temas culturales que sea realizada por Docentes Artistas de las Regiones, pues cada artista en su cotidianidad hace un trabajo de formación de identidad, conservación de la memoria y proyección artística en diversas y enriquecedoras temáticas.
Al ser un Simposio Regional se logra obtener atención para las regiones, por lo general olvidadas o exóticas en los temas de la Colombia Centralizada, discutidos en las grandes ciudades donde la investigación está escrita en mayúscula pero para la cual ciudades como Ibagué, con todas sus problemáticas y fenómenos, son simplemente invisibles.
Programación Simposio 2020
Evento apoyado y financiado por: